“Ser padrino es una forma de colaborar con el plan de Dios”

Viernes 09 de Julio, 2021


 

Segunda parte del testimonio de uno de nuestros becados

El pasado 18 de junio, compartimos con ustedes  la primera parte del testimonio de uno de nuestros becados del programa "Cambiemos el futuro" (ver aquí), el cual busca a padrinos que quieran ayudar a jóvenes de escasos recursos a completar sus estudios.

A continuación, les compartimos la segunda parte del testimonio de José Sanhueza Avilés (22 años) quien actualmente se encuentra cursando su último año de Agronomía en la UC gracias al apoyo de canalizado mediante nuestro programa.

 

¿Cómo te enteraste del programa de Becas Cambiemos el Futuro?

Como participo activamente en la Parroquia Santa María Magdalena, conozco a muchos sacerdotes del Decanato, porque no son muchos, dentro de ellos se encuentra el Vicario, Padre Rodrigo Magaña, con quien tenemos una buena amistad. Él, el mismo año que yo ingresé a la Católica, comenzó a realizar algunos electivos de teología, por lo que muchas veces nos íbamos juntos a la Universidad y dentro de las conversaciones él me mencionó la existencia del programa de becas de la Parroquia San Francisco de Sales, y en vista de mi situación, debería postular. El Padre Rodrigo, me ayudó y orientó con las gestiones para que yo postulara. Gracias a Dios me aceptaron, me presentaron a mis padrinos, Don Rodrigo y su esposa, a quienes les agradezco enormemente el tremendo apoyo que he recibido de su parte hasta hoy.

 

¿Qué significa para ti contar con esta beca?

Es un tremendo alivio y una ayuda incalculable, porque si bien la beca no cubre todo, ha significado una gran ayuda para mi familia. La diferencia es algo que podemos solventar y me permitía estudiar tranquilamente, porque ya no está esa preocupación que se generaba al llegar a fin de mes. Gracias a Dios yo comencé a estudiar el 2017 y diría que en mayo ya contaba con la beca.

El programa de becas para mí es de gran relevancia, porque colabora directamente con hacer realidad proyectos de vida de muchos jóvenes. No solo resuelve los problemas económicos que se generan al querer estudiar, sino que colabora con el sueño y realización de toda una familia.

 

¿Qué le dirías a los padrinos?

Simplemente darles las gracias, por sus gestos tan desinteresados que tienen con nosotros los becados. Además, considero que un padrino es la presencia de Dios en mi vida, como don de su providencia; es un gesto de amor que nace de ellos, pero de una motivación que viene de Dios porque en el fondo si no estuviéramos unidos a Él nada de esto se daría.

 

¿Qué le dirías a la comunidad parroquial?

Me gustaría invitar a todos los que puedan a ser padrino o madrinas, hacerlo es una forma de colaborar con el plan de Dios; cada vez que uno ayuda en llevar a Dios a los demás y ayudar, siento que es lo más gratificante que le puede pasar a las personas.

 

¡Súmate!

Como Parroquia queremos dar infinitas gracias a todos quienes colaboran con este hermoso proyecto. Somos testigos de sus frutos y cómo Dios actúa a través de nuestros feligreses. Los animamos a todos a ser una voz de esperanza en nuestro mundo siendo padrinos. ¿Se suman?

Para obtener más información contacta de manera directa a Florencia Domeyko o Paulina del Villar, a los siguientes números:  +569 81216021 / +56 9 9699 9669. También puedes enviar un correo a: SFSSolidaridad@gmail.com

--

*Foto: José con su familia.



Regístrese aquí para recibir nuestras noticias:
Diseño y Desarrollo de Iglesia.cl