El jueves 8 de mayo habrá una visita guiada para que los niños, junto a sus familias, conozcan la sacristía, cómo se guardan los diferentes objetos de culto, entiendan para qué se usan y cómo se prepara el Altar, antes de cada misa.
La Pastoral Vocacional nace como una iniciativa impulsada por el Padre Francisco Cruz, nuestro actual párroco, en respuesta al llamado de nuestra arquidiócesis a crear esta instancia y rezar por las vocaciones sacerdotales. Surgió a fines de 2021, y su puesta en marcha fue en 2022 a cargo de Paula Garmendia y Paula Gandarillas. Su primera acción fue promover la oración por las vocaciones sacerdotales, a través de la adoración al Santísimo, todos los jueves después de la misa de las 19 horas y una vez al mes, se invitaba a un sacerdote joven, o recién ordenado, a dar su testimonio de vida.
Julia Acosta está actualmente a cargo de esta Pastoral, en la que también participan otras mujeres voluntarias. “Somos de distintas edades, nacionalidades e intereses, pero unidas por una misma fe”, destaca Julia.
La Adoración al Santísimo, por las vocaciones sacerdotales, continúan los jueves después de la misa de las 19 horas. Los testimonios de sacerdotes se trasladaron para un domingo al mes, después de la misa de las 19 horas.
¿Cuál es la misión de la Pastoral Vocacional?
Consideramos relevante reflexionar, como comunidad, acerca de la necesidad e importancia de contar con sacerdotes, diáconos, religiosos y religiosas, consagrados y consagradas que cuiden de la Iglesia, acompañen al pueblo en sus necesidades, a vivir la fe y finalmente a evangelizar. Desde allí que promovemos actividades que nos permitan dar a conocer, a través de testimonios, cómo nace el llamado de Jesús, se discierne y luego se vive la vocación religiosa.
¿Qué significa para ti estar a cargo de esta Pastoral?
Significa intentar continuar y traspasar un legado, que hemos recibido de tantas generaciones, que nace en las primeras comunidades cristianas, aquellas a las que acompañaron los apóstoles, a quienes Jesús confió su Iglesia.
Actividades
Mayo
8 de mayo: visita guiada para niños para que conozcan la sacristía, cómo se guardan los diferentes objetos de culto, entender para qué se usan y cómo se prepara el Altar, antes de cada misa. A las 17:30 horas.
11 de mayo: testimonio de vocaciones del Padre Nicolás Brown, con motivo del Domingo del Buen Pastor, después de la misa de las 19:00 horas.
Junio
11 de junio: La mamá de un sacerdote compartirá su testimonio a madres y abuelas de nuestra comunidad. Será a las 10:00 horas.
*Todos los jueves, después de misa de 19 horas, seguiremos teniendo nuestra Adoración al Santísimo por las vocaciones sacerdotales y a la vida religiosa. Horario: desde las 19.30 a 20:00 horas.