Colecta para proyectos universitarios

Sábado 11 de Octubre, 2025

 

Una vez al semestre, nuestra Parroquia recibe diferentes programas sociales liderados por jóvenes, para que puedan recaudar fondos en las colectas de las misas que se realizan el fin de semana.

En esta oportunidad nos visitaron de Capilla País, Aldeas SOS, Vivienda UC y La Bandera UC. “Nos parece un gesto profundamente valioso, pues refleja que la Iglesia confía en la fuerza y la capacidad de los jóvenes para impulsar proyecto que no solo transforman realidades, sino que también llevan a Cristo a cada rincón del mundo”, reflexiona Santiago Gilabert de Vivienda UC, sobre esta instancia.

Compartimos algunos testimonios

Santiago Gilabert de Vivienda UC
Nos parece un gesto profundamente valioso, pues refleja que la Iglesia confía en la fuerza y la capacidad de los jóvenes para impulsar proyectos que no solo transforman realidades, sino que también llevan a Cristo a cada rincón del mundo. Como jóvenes, reconocemos que nuestra misión no se limita a lo social: construir una casa significa también levantar esperanza, abrir caminos de dignidad y hacer presente el amor de Dios en la vida de cada familia. Y al ser un proyecto de construcción, sabemos que el tema de los fondos es clave, por eso contar con el apoyo de la Iglesia (ya sea a través de la oración o con gestos concretos como brindarnos espacios para la recolección) es algo que valoramos y agradecemos de todo corazón.

Nosotros, como Viviendas UC, consideramos que dar visibilidad a iniciativas como la nuestra, orientadas a un público universitario, es una manera concreta de acercar a la Iglesia. Siendo una invitación para que, especialmente los jóvenes (que muchas veces alejados de la Iglesia), vuelvan a encender la llama de su fe y su llamado al servicio por el projimo. Al abrir espacios como este, la Iglesia no solo apoya un proyecto social, sino que también siembra esperanza en el presente y en el futuro de la comunidad cristiana, que está en manos de la juventud. Nuevamente dar las gracias por el espacio que se nos fue entregado y fomentar el espíritu social y la vocación al servicio orientada en Cristo a una juventud que cada vez lo tiene menos presente.


Claudia Lewis, Aldeas Infantiles
La Parroquia siempre ha sido un lugar que recibe a los más vulnerados, en nuestro caso está representado por colaboradores de Aldeas Infantiles SOS, pero lo recaudado va para todos los niños, niñas y jóvenes que están participando de nuestros programas, ya sea en las llamadas Aldeas, que son residencias, o Programas preventivos, donde se trabaja con los niños y las familias para prevenir abuso o corregir abusos.

La oportunidad que ofrece la Parroquia no solo nos permite continuar con nuestra labor con el aporte de familias quizás más afortunadas económicamente, sino darnos a conocer e intentar establecer lazos duraderos en el tiempo con ellas y la Parroquia. En este sentido, el trabajo de la Parroquia, desinteresadamente, nos permite lograr metas incuantificables: ayudar a los niños vulnerados y también dar a conocer Aldeas Infantiles SOS.



Desarrollo de M&C Gestión Digital