Domingo de Ramos, se celebrará en los tres horarios habituales de Misa. No olvides traer tu ramo para darle la bienvenida a Jesús.
Martes Santo, viviremos una jornada penitencial. Habrá confesiones desde las 18.00 a 20.00, a cargo de distintos sacerdotes.
Para una buena confesión, compartimos los 5 pasos que nos propone a la Iglesia:
1. Examen de conciencia: consiste en abrir sinceramente el corazón para analizar, a la luz de la Palabra de Dios, la propia vida. Es necesario ser honestos con Dios y con uno mismo, reconociendo nuestras acciones, omisiones y palabras que nos han alejado de su amor.
2. Arrepentimiento: es experimentar un dolor profundo del alma por haber ofendido a Dios con nuestros pecados, acompañado del rechazo del mal cometido y el deseo de cambiar de vida.
3. Propósito de enmienda: implica tomar la firme decisión de no volver a pecar, confiando en la gracia de Dios y en la fuerza de su Espíritu para resistir las tentaciones.
4. Confesión de los pecados: en el sacramento de la Reconciliación, es necesario confesar con humildad todos los pecados graves al sacerdote, quien actúa en nombre de Cristo. Dejemos de lado la vergüenza o el orgullo, y abramos el alma con confianza, sabiendo que es Dios mismo quien nos escucha y nos acoge con misericordia.
5. Absolución y penitencia: al recibir la absolución, experimentamos la gracia del perdón de Dios, que nos reconcilia con Él y con la Iglesia. La penitencia que se nos propone es un signo concreto de conversión, una reparación espiritual por el mal cometido.
Jueves Santo, celebraremos a las 19.00 la misa en que se instituye la Eucaristía y el sacerdocio. Entre las 22.00 y medianoche habrá una vigilia nocturna.
Viernes Santo, nuestro párroco, el padre Francisco Cruz, ofrecerá un retiro de 10.00 a 12:30 horas. En la tarde tendremos a las 16 horas la Liturgia de la Pasión y a las 17 horas viviremos el Vía Crucis.
Sábado Santo, nuestro diácono, José Manuel Borgoño, ofrecerá un retiro de 10.00 a 12.30 y a las 19.00 horas comenzará la Vigilia Pascual. A las 22.00 celebraremos la Resurrección del Señor, en el Patio de la Virgen, con algo rico para comer y compartir.
Domingo de Resurrección se celebrará en los tres horarios habituales de misa. En la mañana habrá una actividad especial para los más chicos, con la búsqueda de huevitos de chocolates.